Entradas

Aguila azul

Imagen
Clicka a qui para ir a SoundCloud y escuchar a Artemis rock Pop El Águila, el ave que me identifica tiene en su historia los mismos ciclos que ha tenido la mía. También la discordia ha hecho que movilizara mis alas y volara lo más alto posible para que mi visión fuese justa e imparcial. Fue el conflicto el que me llevó a buscar cambiar mis plumas, afilar mis garras y renovar mi pico para sobrevivir uno años más. Lucho solitario en medio de los vientos, el risco es mi hogar y el abismo mi expectativa constante. Soy una Águila y como tal vivo y moriré.

Con la hoja en blanco y el estomago malo.

Imagen
Nota ligera Dicen que no se puede escribir o pintar con el estomago malo, vacío o demasiado lleno. Parece ser que  parte de las energías que gastamos en abundancia en el sistema gástrico cuando estas condiciones se dan, desequilibran más que otras carencias o excesos de nuestro organismo. Es posible imaginar, recomponer imágenes, fabular y reacomodar tanto letras como colores si tienes el sistema en orden, o si está motivado por algún agente externo.

IN LA' KECH, yo soy otro tu.

Imagen
Nota sin resolución El sol salió por la esquina izquierda del ventanal. Cinco metros lineales de abertura hacia el mediterráneo a pleno. Solo interrumpido por la poca arena gruesa acumulada a fuerza de esmero y palas mecánicas de Ayuntamiento contra los espigones de piedras multi-poligonales que corren horizontales al paseo marítimo; también hay un par de banderas ondeantes que los vientos como la tramontana y el llevant se pelean por despuntar y rasgar cuantas veces puedan.  Una estructura de colorida madera que simula ser un barco de pesca encallado en la arena, donde los chavalines pueden jugar a las escondidas y una araña de soga roja descolorida que sirve para que estos se suban y practiquen sus dotes de marinería o de Tarzán de los Monos, pero sin simios. Luego el mar. Señor y dueño de todo hasta que el horizonte se funde con los cielos en una tenue bruma  que hace que imagine el final de las tristezas o el término del camino de la vida.

El Vuelo

Imagen
A solo treinta y seis kilómetros del pueblo está el aeropuerto internacional. Ha sido remodelado con esas partidas de dinero que llegan de manos sucias; le han dejado el aspecto necesario como para demostrar que las urgencias en materia de seguridad, que desvelan al mundo por estos días, están de alguna manera controladas. Aunque esto sea siempre una burbuja de apariencia y de guardar la basura debajo de la alfombra. A pesar de la cercanía siempre preferí la tranquilidad del pueblo para residir, esa que me mantiene en la relación directa con la naturaleza y con los afectos más entrañables de mi infancia. Mi profesión es la de piloto.  Trabajo para una pequeña empresa que hace traslado de correo privado en vuelos de cabotaje. He volado por espacio de 6 años, desde mi salida de la fuerza aérea con un grado inferior.

Tormenta

Imagen
…….. En ciernes, las nubes desde el poniente avanzan, amenaza la tormenta sobre mí. La ola de fresco perfume invade mi cuerpo y quiero despojarme de mi ropa y sentirlo en cada centímetro de mi piel, la brisa es suave y corretea aun entre mis manos abiertas al cielo, quiero atrapar el momento, es la majestuosidad de la naturaleza que se manifiesta en su poder y hermosura. Danzaría si esa fuese la manera de alabar, cantaría si esa fuese la forma de elogiar.

La Calle de la Indiferencia

Imagen
La calle de la indiferencia, es un poema de Alicia López López que deseo incluir en mi blog.  El relato de un alma encerrada en su propia desesperación, un grito mudo y un silencio que ahoga la salida, aún cuando esté esta a mano. La Calle de la Indiferencia. Cuatro máquinas Un solo contacto Unas sucias monedas Y un libro de terror Al otro lado del muro Un perro que ensucia Un grito mudo en mi mente Limpia, alimenta y acompaña Un salón vacío Con un ruido macabro Un eco de un eco Gritando en silencio Oscuridad en los ojos Páginas repletas El ruido se lleva todo Aunque el tiempo No consta en ese todo Sin un concreto estado de ánimo Sin una hora de deseo en el reloj El silencio escuece la garganta El ruido llama y ensordece al gritar Y existen unas escaleras Y una lágrima a malgastar Y otra, y otra….y empiezas a llorar Gritas, tiemblas y maldices Y existe otra escalera Que ayuda a disimula Bajando a las pue...

La Trampa de la Esperanza

Imagen
“La esperanza es lo último que se pierde” quizás uno de los dichos más utilizados por el género humano, aunque en sus distintas versiones según la cultura, el tiempo y las circunstancias, siempre se veneró de alguna manera a esa condición de espera, de tiempo de descuento que le pedimos a lo inevitable. Las personas que dejaron huellas por lo que escribieron o dijeron, casi siempre se refirieron a la esperanza también; y creo que nadie está exento de hablar, de mencionarle, pues es normal que el ser humano sea temeroso ante el siguiente momento de vida y apela a que todo continúe, o al menos, que quede como está hasta ese momento.

Canto Primero (Los descubrimientos)

Imagen
Padre sol Madre agua que caes Dios Rayo, Padre del Fuego que arde Madre agua que controlas el fuego Padre sol que secas el agua que sobra La Madre me dejó, solo en el campo Sentía en mi cuerpo ganas de llorar Solo con los animales, solo esa noche Creí que sería solo la noche El pelo ha cubierto mi piel, mis brazos, mi pecho Mis manos son fuertes ahora y hay heridas Mis pies tienen carne dura y amarilla He sentido deseos y me sigue una hembra Compartimos la carne, la piel de abrigo y el agua No he vuelto a ver a La Madre, pero pienso en ella

La soledad del Águila

Imagen
Me distes las alas del Águila y volé Hallé el lugar sagrado más allá del mundo conocido Todo es sombrío, todo es niebla de lluvia El cielo es un espejo del suelo y el norte refleja al sur Solo vuelas sin descanso. No hay risco ni saliente, ¿Dónde me he de posar? Grito y no hay respuesta Me distes toda la sabiduría que podías Ese día partí, con lo mismo que tenía cuando llegué, nada Pero sabía mucho más, tenía días encima Ese día partí, con lo mismo que tenía cuando llegue y más.

La Observación como medio de vida

Imagen
Observar cómo pasa la historia a tu lado puede llegar a ser una aventura por demás de interesante. Como toda aventura tiene sus normas y preparativos, te contaré algo de ello. Una de las primeras reglas es la de haberte despojado de toda identidad y si es posible que eso haya sido por una razón traumática, aunque parezca una contradicción pero en realidad es similar a vacunarse; introduces en tu propia historia elementos que hacen de anticuerpos con la realidad y tras un tiempo estás inmune a determinados aspectos que a otros, las personas comunes, les provocaría estados de obnubilación, depresión o aislamiento. En estos casos se vuelve imposible la tarea de observar, pierdes la objetividad y los sentimientos preconcebidos te traicionan. No es que te insensibilices, sino que puedes tener voluntad sobre algunos muelles que te alejan de la escena del hecho y entonces ves con mayor claridad la escena.

Confesiones de invierno

Imagen
Nada más tedioso y solitario que el escritor con la hoja en blanco a su frente o el pintor y su lienzo. He meditado mucho sobre este tema. No es poco lo que se puede decir, tengo la edad necesaria (por lo menos lo creo así) y la experiencia lúcida como para encararlo con la objetividad que requiere. Claro que como siempre, cuando vamos a tomar una rosa, lo que más molesta son las espinas; en este caso el tema arde en mi mente y mis dedos por describirlo, pero las malditas espinas de los paradigmas y pre-conceptos hacen de lo suyo para que de vueltas en un laberíntico proceso de idas y vueltas para acceder a las primeras letras que tomen la senda recta  en el sentido del escrito.

OCLOCRACIA O EL PODER DEL VULGO ESTÚPIDO.

Imagen
OCLOCRACIA O EL PODER DEL VULGO ESTÚPIDO. Oclocracia, palabreja que suena todo menos a un sistema de gobierno; parece provenir de la cloaca de una gallinácea o de algo que ver con lo ocular, pero nada más alejado a menos que uno relaciones la cloaca o el ojo con el orificio de salida de porquerías de un cuerpo; y por allí entonces podríamos decir que estaríamos mejor rumbeados. Porque este sistema reúne las inmundicias de otras formas de administración de un pueblo o sociedad. Pero, ¿Qué es la oclocracia?

Abolir la violencia

Imagen
En los últimos tiempos se ha instalado en gran parte de la sociedad la imperiosa necesidad de abolir la violencia; al frente de esta cruzada se ven a las madres defendiendo sus propios bastiones recién conquistados como género excluido y como solo productoras de progenies, las acompañan algunos hombres sensibles y otros comprometidos hasta cierta medida, pero con sus reservas que ocultan muy bien. Las instituciones de modo elástico apoyan dentro de sus intereses y las organizaciones que dicen defender los derechos del ser humano y sus distintas maneras de expresar la fe hacen de esto cartel, pegatina y sermón obligado.  A este puchero no faltan los especuladores y aprovechados de siempre que sacan su tajada diaria a coste del tema y figuran hoy en esta, como podrían estarlo apoyando la reivindicación de los derechos de la gallina ponedora a tener calefacción los días fríos, no importa el hecho la cuestión es estar.  

Mente, Corazón y Espíritu. Buscando el Alma.

Imagen
 Traducción de una nota sobre los descubrimientos en neurocardiología. El corazón, mente y espíritu El profesor Mohamed Omar Salem Introducción El concepto de la mente es de vital importancia para los psiquiatras y psicólogos.   Sin embargo, poca atención se ha prestado en los libros de texto más formal para este tema tan importante, que suele ser estudiado en la sección de "Filosofía los aspectos de la psiquiatría / psicología”.   El psiquiatra practicante, debe tener algún modelo de trabajo de la mente para ayudarle a entender los problemas de su paciente (Salem, 2004).   En esta revisión se analizan algunos aspectos de los componentes de la mente, que es sólo un paso en un largo camino.

La verdadera manera de pedir.

Imagen
Búfalo Blanco dice: Amigo, hazlo de esta manera; es decir, cualquier cosa que hagas en la vida hazla lo mejor que puedas,  con todo tu corazón y con toda tu mente. Y si lo haces de esta manera,  El Poder del Universo vendrá en tu ayuda, si tu corazón y tu mente están Unidos. Cuando uno es miembro del Círculo de la Gente uno debe ser responsable pues Toda la Creación está relacionada, y el dolor de uno es la herida de todos,  y el honor de uno es el honor de todos,  y todo lo que hacemos afecta a todo el Universo. Y si lo haces de esta manera,  es decir, si verdaderamente unes, tu corazón y tu mente como Uno Solo,  cualquier cosa que pidas ,  así será. Traducción de una instrucción de los Lakota, dada por Mujer Ternero de Búfalo Blanco, traducido por Cheryl  Harleston.