El Honor de servir como Padre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvcOJVEbxTwr8tOxfkEqlnkF0hz7Cxj0pQzU_EOsSbIZxORlW6uyq8ly0qiRZdzWJK2gD-Q8IC_Tg7d44UqDbH8350WTxP3ENy137aGINDJWiiST6XjJThyphenhyphenJ1tictv2kXPJijOB7FDwTPz/s320/pa+e+hijo.jpg)
privado, personal y único.
-
Hijo, hace dieciocho años que
naciste; han sido años muy ricos en experiencias buenas y malas; en tiempos de tormentas y de plácidos días. Desde
los primeros instantes en que estuviste aquí, hasta hoy, quiero que sepas, ha
sido un honor muy grande servirte como padre y espero seguir siéndolo por
siempre. Pero estos dieciocho años han sido los más importantes que he podido
darte en servicio y de los que realmente me siento honrado haberlo hecho para
una persona como tú. Gracias por haber venido a nuestra casa hijo. Solo que ría
que supieras esto, lo agradecido que estoy y también tu madre, por supuesto, y
el honor que me has hecho al permitirme servirte.
Con esto el padre le
besó en la frente y se retiró de la habitación en silencio y con el corazón
ahíto del buen orgullo y de satisfacción por haber cumplido con parte de su
deber y responsabilidad. Lo había llevado a cabo con amor hacia esa persona y
con amor había servido honrosamente a quién le diera la vida a su cuidado. Sabía
que su hijo sería un hombre de bien, pues había plantado las semillas propicias
y había despertado las emociones correctas.
El hijo recibió las
palabras del padre con el corazón abierto, no era una locura más del viejo, ni
cosas que se le ocurren a los padres; no, era parte de las tradiciones de la
familia y seguro que él educaría a sus hijos bajos las mismas reglas, pues
querría tener los mismos resultados. Él querrá hijos de bien y sentirá en su
interior el honor de aceptar las vidas que le den a su cuidado; y con el mismo
honor y responsabilidad los cuidará y amará.
Esa misma mañana al
otro lado del pueblo, un joven regresaba a esa hora de una juerga de más de
diez horas seguidas; se dejó caer en su cama con sábanas de seda en su amplio
cuarto decorado por un artista renombrado. El ambientador no permitía que el
olor a alcohol se difundiera más allá de la puerta, pero en los alrededores de
la cama su presencia decía a las claras de cuales habían sido las bebidas que
supieron acompañar la noche larga. La luz difusa apenas se hacía presente, pero
aún así a los dañados ojos del joven le resultaban dardos hirientes cada vez
que les abría. El mínimo frú frú de las sábanas era intolerable para su
inflamado y sobrealimentado cerebro de las más variadas sustancias. Solo se
durmió vestido y oloroso. Al mediodía el padre irrumpió en su habitación y
golpeándole una pierna, le trató de despertar:
-
Hijo!! Hijo!! Vamos despierta
chaval!! – gritó casi al oído del joven. Este con parsimonia levantó un párpado
y una mano en señal de estar atento, el padre volvió a la carga.
-
Hijo que es tu cumple!!! Mira, mira
lo que tengo en la mano!!!!.......Mira!!!....jajajajajaja, ¿a que no lo
esperabas, eh? ¿A qué no? ¡¡Las llaves del Lamborghini!!!!!!! Feliz cumpleaños
hijo!!!!.- el hijo saltó de la cama como pudo, abrazó a su padre y corrió a la
puerta del frente de la casona. Allí estaba el regalo, rojo, reluciente con un
gran moño azul y Mónica, la secretaria del padre en pantaloncitos cortos
esperándole.
Con la embriaguez aún
dando vueltas por la cabeza salió a probar el Lamborghini rojo; regresó para
las tres de la tarde y comió un bocadillo, luego de dos palabras cruzadas con
los padres, se ducho y volvió a salir a mostrar su regalo a sus amigos. Era su
cumpleaños número dieciocho y en su cabeza debe haber pasado en algún momento,
que cuando tuviese hijos, si los tenía, les regalaría un coche así, o más
potente para que se acuerden siempre de su padre. Como él recordaría al suyo.
No es mi intención
juzgar, cada uno da lo que puede, lo que cree conveniente, hace aquello que su
ética y moral le dicta; por lo que no es posible discernir claramente quién
actúa mal, quizás podemos decir que ambos hicieron bien dentro de sus ámbitos y
sus formas de pensar. Solo que, sí nos podríamos preguntar cuál de ellos está
formando un mundo mejor, cuál de ellos educa para un mundo sin guerras, sin
violencia, sin diferencias, sin fronteras, sin hambre, sin desigualdades, sin
analfabetos, sin pobreza. Podemos preguntarnos si los ejemplos no son demasiado
extremos como para tomarlos como referenciales, también podríamos decir por qué
no está el padre que volvió borracho y no se acordó del hijo que estaba en la
cárcel cumpliendo sus dieciocho años; y sería el otro extremo. ¿Variaría algo
tenerle en cuenta o solo aumentaría el morbo de contarlo? Creo que su inclusión
solo se sumaría a las cifras que sacaríamos del padre del segundo ejemplo. Creo.
Solo reflexiono y
escribo lo que pienso. Solo me cuestiono lo que usted puede estar pensando; o
no. Si no es así y piensa distinto, le animo
a que lo comente, a que escriba que piensa……
Comentarios
Publicar un comentario
Recuerda: cada vez que no comentas una de mis notas, Dios se ve obligado a matar un gatito. Campaña contra el maltrato animal.